El mundo de las criptomonedas está en shock tras una serie de eventos que involucran a World Liberty ($WLFI) y a una de las figuras más controversiales de la industria, Justin Sun. World Liberty ha incluido la dirección de Sun en su lista negra, congelando una impresionante cantidad de tokens: $540 millones en tokens desbloqueados y $2.400 millones en tokens bloqueados.
El equipo de World Liberty afirma que un exchange ha estado utilizando tokens de usuarios para vender y presionar a la baja el precio del activo, un movimiento que ha justificado la drástica decisión de la lista negra.
La respuesta de Justin Sun y el rastro on-chain
Tras el bloqueo, los datos on-chain revelaron que la dirección de HTX "HTX 48" movió aproximadamente 60 millones de tokens WLFI a una dirección de depósito de Binance en las últimas 32 horas. Justin Sun respondió rápidamente a las acusaciones, afirmando que solo se habían realizado "pequeñas pruebas de depósito" y que no se habían efectuado compras ni ventas que pudieran influir en el mercado.
Sun defendió su posición, argumentando que las transacciones fueron de montos bajos y que su dispersión en diferentes direcciones no tenía el objetivo de manipular el mercado.
Un llamado a la confianza y la transparencia
En su última declaración, Justin Sun ha solicitado al equipo de World Liberty Financial que libere los tokens congelados. Subraya que la equidad, la transparencia y la confianza son elementos cruciales para recuperar la confianza de los inversores.
Este evento subraya la importancia de la transparencia en el espacio cripto y el poder de los datos on-chain para revelar los movimientos de las grandes carteras. El drama entre estas dos entidades será un tema de seguimiento en los próximos días, y la comunidad espera ver cómo se resuelve este conflicto.