El famoso autor y experto en finanzas, Robert Kiyosaki, ha vuelto a generar revuelo en el mundo cripto con una audaz predicción: los recientes cambios de Donald Trump a los fondos de jubilación 401(k) podrían ser el catalizador que impulse el precio de Bitcoin a nuevos máximos históricos.

Según Kiyosaki, la decisión de Trump de permitir que los fondos 401(k) incluyan Bitcoin y otros activos digitales desbloqueará una nueva y masiva ola de demanda. Hasta ahora, los fondos de jubilación, que representan billones de dólares en activos, habían estado en gran parte excluidos del mercado cripto debido a regulaciones estrictas. Al abrir esta puerta, Trump podría estar conectando el mercado cripto con uno de los mayores flujos de capital del sistema financiero tradicional.

La tesis de la "nueva demanda"

La tesis de Kiyosaki es simple pero poderosa: la entrada de un pequeño porcentaje del capital de los fondos 401(k) en Bitcoin podría tener un impacto monumental en su precio. La oferta de Bitcoin es fija, y la nueva demanda de un mercado tan grande podría desatar un movimiento alcista sin precedentes.

Si bien las predicciones de Kiyosaki a menudo son controvertidas, la lógica detrás de su argumento resuena con muchos en la comunidad. La adopción institucional y la integración de Bitcoin en el sistema financiero tradicional son los principales motores de su crecimiento a largo plazo. Las reformas de Trump, al parecer, han acelerado ese proceso, y si la predicción de Kiyosaki es correcta, el precio de Bitcoin podría estar a punto de alcanzar niveles nunca antes vistos.